top of page

Que es GMO.

  • Ana Trujillo (Empresaria Independiente)
  • Mar 26, 2017
  • 2 min read

 

GMO (Genetically Modified Foods) es el nombre que se utiliza en el idioma de inglés para describir los alimentos que han sido genéticamente modificados o alterados. Es español también son conocidos como alimentos transgénicos o como OGM (Organismo Genéticamente Modificado). Cuando los empaques de los alimentos no dicen GMO Free es muy probable que hayan sido víctimas de la bioingeniería. El punto de las comidas GMO hace que la comida luzca más bella, con mayor color, mayor tamaño, y que la cosecha no sea víctima de plagas así que también aumenta la producción y minimiza perdidas de la cosecha.

Por muchos años, compañías han defendido los alimentos GMO prometiendo que no hay ningún daño a la salud al consumir estos alimentos.

Sin embargo, se han realizado estudios comprobando lo opuesto. Un estudio realizado en Septiembre del 2011 por “The Cell Research” demostró que el AND que los alimentos genéticamente modificados puede ser transferido al sistema digestivo, del sistema digestivo ese ADN puede entrar a la corriente sanguínea e incorporarse en las células de los órganos vitales, afectando el funcionamiento y la expresión de dichos órganos.

Lo que esto significa en palabras más simples es que nosotros no solo estamos consumiendo proteínas, carbohidratos y grasas si no que también estamos consumiendo información genética que se está quedando en nuestras células y afectando nuestra salud.

Nuestro cuerpo lee los micro RNAs, proteínas que contiene los alimentos, proteínas que juegas un papel fundamental en el expresión de los genes. La información que contiene el micro RNA es transferido a nuestro ADN. Así que nosotros nos convertimos en “aquello” que contenía el producto genéticamente modificado (puede ser desde una hormona para engrandecer el alimento hasta un pesticida que pelea alguna bacteria, productos que son tóxicos para nuestro sistema)

De acuerdo con la información revelada por “The Cell Research”, la comida genéticamente modificada afecta el funcionamiento de nuestros órganos vitales. Algunos órganos afectados son los órganos reproductivos, afectando la fertilidad en mujeres y hombres, el hígado, elevando los niveles de colesterol LDL ya que los receptores de LDL son dañados y la absorción del colesterol LDL no puede ser llevado a cabo. Adicionalmente, GMO afecta a la salud general de las células, la respuesta inmune, y las células que combaten el cáncer.

Asegúrate de buscar alimentos que contengas etiquetas que digan Non-GMO o que diga que es producto orgánico.

A continuación los alimentos que son comúnmente genéticamente alterados:

  • BT corn (comúnmente utilizado en jarabe de maíz de alta fructuosa, tortillas de maíz, cereales)

  • Azúcar

  • Lecitina de soya (Utilizado en alimentos envasados y en todos los chocolates)

  • Papaya

  • Calabacita

  • Aceite de canola

  • Algodón

  • Gomas (utilizadas en comidas procesadas)

  • Tomates

  • Productos lácteos

  • Aspartame

  • Arroz

  • Papa

Los Estados Unidos es uno de los pocos países que no es un requisito en listar si los alimentos son GMO así que presta atención en todo lo que comes.

¡Nosotros somos lo que comemos, invierte en tu salud!


Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Website coming soon. Proudly created with Wix.com

bottom of page